Hace 1 semana

Londres en Otoño

Hace un año estuve en Londres, ciudad que amo. Fueron 5 días que disfruté al máximo, reencontrandome con mis rincones favoritos y descubriendo otros en pleno Otoño.
Vero Palazzo
por

Vero Palazzo

20241107 113346

Cómo me gusta Londres! Sin dudas es de mis ciudades favoritas. 

Fur amor a primera vista cuando nos conocimos, a mis veinti tantos. Y me sigue enamorando cada vez que vengo. Hacía ya varios años que no la visitaba y amé especialmente poder volver en pleno Otoño.

Los días son cortos en esta época del año. Pero hay una luz tan linda! Las calles con sus casas pareadas, los colores, las luces navideñas que poco a poco van asomando… todo es un placer para lo sentidos.

Antes de compartirles mi día a día, les dejo algunos datos:

20241104 130845

Fecha de Viaje: 4 al 9 de Noviembre 2024

Alojamiento:  un depto DIVINO a metros de la estación Earls Court del metro. Muy cómodo! Me enganché en un viaje laboral de J, el depto era enorme porque eramos varios. Pero les dejo el dato porque tienen opciones de diferentes tamaños: N1 The Mansions

Para moverse: Es clave tener la Oyster, una tarjeta de transporte que se carga fácilmente. Tomé metro y bus (los double decker). Todo está muy bien indicado y además, sugiero apoyarse en apps como Google Maps o City Mapper. Ni hablar que se camina MUCHO, es una ciudad divina para caminar y disfrutar.

Cerca de Londres: si cuentan con varios días o como en mi caso, no es la primera vez que la visitan, pueden aprovechar a conocer lugares cercanos por el día como Oxford, Cambridge, Bath, Windsor, etc.

Ahora sí, listos para viajar a Londres en Otoño? Les comparto mi recorrido:

Dia 1 – Chelsea, Kings Road, Picadilly Circus, Oxford Circus 

Recién llegados desde Barcelona, me fui a caminar por South Kensington & Chelsea. Barrios muy tranquilos cercanos al departamento y que me encantan! Saqué fotos a muchas casas de colores y fachadas soñadas. 

20241104 151223 (1)

Vía Cheyne Walk llegué hasta Chelsea Enbankment y disfruté del Támesis en Otoño.

También visité Chelsea Physic Gardens por primera vez. Es el jardín botánico más antiguo de Inglaterra, después del de Oxford. Me encantó! Van muchos locales a leer, a disfrutar con los niños. Super tranquilo y hermoso. Amé el sector de helechos, hay también un cafecito para tomar algo y una tienda con cositas botánicas divinas.

20241104 140830
20241104 135119

King´s Road es la arteria comercial de Chelsea, con cantidad de tiendas divinas: Anthropologie, Farm Rio, Sandro, y más. Seguí caminando hasta Sloane Square suspirando con cada vidriera y desde ahí tomé el metro a Oxford Circus para encontrarme con J y sus compañeros de trabajo.

Hubo un ratin de shopping seguido de la mejor bienvenida: en un pub londinense, por supuesto! 🍻

Dia 02 – City of London, Tower Bridge, Borough Market, Tate Modern, Parliament, Westminster y más!

Lo que caminé este día no tiene nombre. Arranqué por la City y pasé por LeadenHall Market, un mercado techado del siglo XIV, de los más antiguos de la ciudad.

Luego fui al Sky Garden. No tenía ticket sacado, pero como el día estaba muy nublado, me la jugé y tuve suerte como walk in. Claramente en un día neblinoso las vistas desde el piso 36 casi que no existen, pero este mega Jardín en altura es increíble! Además ya siendo principios de Noviembre estaba todo decorado de Navidad.

De la modernidad del Sky Garden, pasé a otro jardín, pero con siglos de historia: St Dunstan in the East Church Garden es uno de mis spots favoritos. A mitad de camino entre London Bridge y la Torre de Londres, esta parroquia fue parcialmente destruida en la Segunda Guerra Mundial. Lo que quedó en pie es hoy un Jardín público, un lugar muy especial y hermoso. Super recomiendo pasar por acá y detenerse entre esos muros y verdes.

Hablando de historia, justamente llegué hasta la Torre de Londres y el Tower Bridge. Si es la primera vez en Londres, sin dudas vale la pena hacer el tour de la Torre. En mi caso, sólo la disfruté por fuera y crucé el puente hacia Southwark.

Del otro lado del río no puede faltar el paso por el Borough Market, un mercado que me encanta y que siempre me gusta visitar. Junto a la catedral de Southwark, es uno de los mercados más grandes y más antiguos de Londres. Comí​​ algo, descansé un poquito y a seguir caminando!

Pasé por el Shakespeare Globe (alguna otra vuelta lo visité, suele haber puestas para ir al teatro que es una re linda manera de vivir este lugar). Entré a la Tate Modern: imperdibles sus muestras y las vistas a St Paul Cathedral.

20241105 132410

Caminar y caminar por Bankside entre colores de Otoño, el río y de pronto llegan el London Eye, el Big Ben y Westminster… grandes íconos de la ciudad. Casi que postales.

20241105 155803
20241105 160231

Una tarde neblinosa, gaviotas y las luces que se van encendiendo en esta ciudad con toda la onda del mundo que en Noviembre, se viste de Navidad.

Ya casi sin piernas,llegué un ratito antes de la hora de cierre en la National Gallery para ver algunos elegidos.

 Un día eterno y hermoso!

Dia 03 – Camden Town, Marylebone, Soho & Covent Garden

Otro día redescubriendo Londres: del Mercado de Camden Town a la muy top Marylebone Lane. 

Aun cuando Camden ya no es lo que era hace 20 años o mas (hoy está todo mucho más cuidado y menos «trash») el contraste es notorio. Es que cada zona tiene su impronta y aun en el mismo barrio, a metros de una calle animada llena de tiendas y cafés, te encontras con otra super tranquila. Me encantan esas mezclas y tamices! Siempre es clave salirse de las rutas principales y aventurarse a los laterales y recovecos que deparan algunas sorpresas y hasta puertas de colores.

Creo que no volvía a Camden desde mi primera visita a Londres en 1999! Lo vi super cambiado y no me mató, pero supongo que los fines de semana o de tarde/noche debe tener un poco más de onda, con los lugares para comer y tomar algo como más animados y con más movimiento.

Desde Camdem me tomé un doubledecker a Marylebone, de mis barrios favoritos. Aunque viajar en metro es muy fácil y está todo muy bien indicado, animense al doubledecker. Es una muy linda manera de ir conociendo diferentes barrios y el movimiento de la ciudad y locales más allá de las rutas más turísticas. Sentarse arriba, adelante de todo, es planazo!

Marylebone es una zona residencial muy chic, con tiendas independientes y restaurantes elegantes en Marylebone High Street y alrededores. En zona también estan el Museo de Cera Madame Tussauds y el Museo Sherlock Holmes. También se puede visitar la mansión georgiana que alberga la Colección Wallace de arte y muebles antiguos.

Mi plan preferido es caminar sin rumbo y fotear fachadas y tiendas con bonitas, algunas imperdibles como la librería Dauntbooks o Paul Rothe donde dicen que hasta los royalties van a por sus sandwiches. Además, hay varios MEWS, antiguas caballerizas o cocheras que fueron urbanizadas. Una especie de callejones escondidos que para mi tienen un encanto único.

20241106 130601

Caminando hacia Oxford Street pasé por St. Christopher´s Place y luego visité la topísima tienda Selfridges y sus vidrieras increíbles de las marcas de lujo con diferentes puestas increíbles de Navidad. Mi compra en Selfridges: una latita de té 🙂

Más tarde me encontré en el Soho con Alicia De Seven Dials, pasamos por Neal’s Yard, Seven Dials Market, Covent Garden y más, todo charlando mucho. 

En Noviembre a las 5 pm ya es de noche pero las luces y deco navideña lo hacen todo mágico ✨️

Dia 04 – Notting Hill – South Kensington – V&A Museum – Knightsbridge & Harrods

Es la primera vez que me tocan tantos días nublados en Londres. Siempre tuve la suerte de que fueran más los soleados. Así y todo hay tanto color e inspiración a cada paso! El Otoño, las puertas, detalles, diseño…

Hablando de colores, no me puede faltar nunca la visita a Notting Hill. Sus fachadas casi que son un muestrario de colores: Pasteles o más intensos, todo en una variedad de tonos y combinaciones con la onda única de uno de los barrios más lindos de Londres.

Lo ideal es perderse entre sus calles. Como referencia, estas son de las más atractivas: Portobello Road, Lancaster Road, Uxbridge Street, Colville Terrace, Westbourne Park Road, Denbigh Terrace, Rosmead Road y Elgin Crescent. Es importante ser respetuosos con los vecinos y dueños de casas, un tanto hartos de que sus casas sean fotografiadas constantamente!

De ahí me fui a South Kensington al Victoria & Albert Museum. Tanto este como el Museo de Historia Natural son increíbles. Y como muchos museos londinenses, la entrada es gratuita. 

El V&A es el museo de diseño más grande del mundo, con más de 2 millones de objetos en sus interminables pasillos. Fue fundado en 1852 para conmemorar la coronación de Queen Victoria.

La misión original del V&A era mejorar los estandares de la industria brit’anica educando a diseñadores, fabricantes y consumidores en artes y ciencias. Adquirir y exponer ejemplares de arte y diseño fueron la clave siempre, más allá de circunstancias políticas, artísticas o económicas en 160 años de historia.

Arte, Diseño, Educación: una visión admirable sin dudas.

El día terminó caminando hacia Knightsbridge hasta llegar a Harrods, otro imperdible de Londres sin dudas, en modo Navidad más aun.

Dia 05 – Cotswolds 

Era uno de mis sueños viajeros y se hizo realidad! Fue una visita muy express, pero valió tanto la pena que siendo mi primera vez en los Cotswolds, decreto que no será la última.

J tenia una reunión con clientes muy copados que viven en la zona así que nos levantamos al alba, alquilamos auto y partimos. Sí, se maneja al revés y J lo hizo muy bien!

Hicimos una visita muy rápida pero hermosa al fotogénico Bourton-on-the-water. Dicen que en Primavera este pueblito tan pintoresco se llena de gente. Nosotros pasamos temprano y estaba muy tranquilo. Caminamos, foteamos, charlamos con un señor y su perro amoroso y seguimos.

20241108 103219

En el lindísimo pub Dragon Inn de Cowley, Cheltenham nos esperaba Daniel. Mientras con J hablaban de Turismo, yo hice un par de fotos. Un lugar encantador.

20241108 120548

Luego fuimos caminando bajo hojas de Otoño hacia Cowley Manor, un hotel boutique con restaurante donde almorzamos. Era para quedarse un par de noches en ese lugar. Divino cada rincón!

20241108 145048

Nos despedimos y seguimos hacia Cirencester, capital de los Cotswolds. Ya sin nada de luz pasamos por Stow-on-the-Wold que así y todo nos enamoró!

Todo es como estar en un cuento: casas de piedra, pubs y tiendas divinas. Verdes intensos. Nada ostentoso, tan auténticamente bello y cálido.

Hay cantidad de pueblitos para visitar en un recorrrido de varios días, idealmente en auto. Sino también hay full days desde Londres que combinan algun pueblito con Oxford u otra ciudad. Pero realmente lo ideal es dormir unas 2/3 noches mínimo.

Personalmente este fue un primer contacto que me hizo muy feliz y sin dudas amaría volver!!

Volviendo a Londres hicimos un stop en Oxford. ADORO Oxford. Siempre digo que en otra vida me gustaría estudiar ahí, con mi bici vintage y todo! 

Cenamos Fish & Chips, acaso hay mejor despedida?! Volvimos a Londres y encontramos lugar para estacionar a la vuelta del departamento. Casi que nos sentimos locales volviendo a casa 🙂

Dia 06 – Windsor & Eton… y al Aeropuerto!

Windsor queda a menos de media hora del aeropuerto de Heathrow, desde donde partía nuestro vuelo a Buenos Aires. Decidimos quedarnos con el auto y aprovechar esa mañana para conocer Windsor. J ya estaba re canchero manejando a la derecha 😄

El Castillo de Windsor es el castillo habitado más grande y antiguo del mundo. No hicimos la visita porque eso nos llevaría mucho tiempo que no teníamos, así que sólo lo vimos por fuera y recorrimos la ciudad.

Desde Windsor, cruzando un puente peatonal se llega a Eton, un pueblito encantador donde está el exclusivo internado. Curiosidad: Eton College fue fundado en el siglo XV por el Rey Enrique VI, para proveer educación gratuita a 70 niños pobres… hoy en día es uno de los colegios más exclusivos del mundo, donde justamente estudiaron y estudian varios royalties. 

Otra de las atracciones de Windsor es The Long Walk, un camino de 4 kilómetros que une el Castillo de Windsor con la estatua The Copper Horse que representa al Rey Jorge III. Para días lindos, desde el puerto salen paseos para navegar el Támesis y muy cerca está Legoland. Windsor es re plan familiar tanto para turistas como para locales.

Ya en las afueras y camino al aeropuerto, bordeando el río tuvimos la mejor despedida otoñal.

Adoro el Otoño y haber vuelto a Londres con estos colores y el plus navideño que también empezaba a asomar en calles, tiendas y más hizo de estos días, unos muy mágicos e inolvidables.

Hasta siempre, Londres.

20241107 114756

6 respuestas

  1. Londres que ciudad tan lindísima! De mis favoritas también 🥰. En enero hago una pasada veloz, pero lo suficiente como para volver a recorrer un poquito de esas calles divinas e ir por primera vez a ver una obra al Shakespeare’ Globe. Que emociónnnn!
    Dato: las últimas veces que estuve no usé Oyster, sino mis tarjetas de crédito argentinas (contactless o Apple Pay) teniendo en cuenta de usar 1 distinta por cada persona, y esa persona siempre la misma para que te contabilice los viajes para el tope diario/ daily cap. Igual en mi experiencia Londres es una ciudad taaaaaan caminable que nunca llegó al tope.

    Pd: tus fotos Vero! Que locura por favorrrr

    1. qué lindo aunque sea una pasadita rápida! siempre placer volver! ah genial lo que decis con contact less. Es cierto! y ni hablar que te caminas la vida y es un placer!

  2. ¡Qué invitante es este post! ¡Cuántas fotos HERMOSAS! Londres me fascina. Las dos primeras veces fui con mi esposo y la última vez fui de viaje de chicas con mis hijas (+ Oxford). Me diste muchas ganas de volver, ¡gracias, Vero!

    1. Gracias Jackie querida! creo que siempre hay ganas de volver a esa ciudad, no?! Besos

  3. Siempre es lindo volver a Londres,. auqnue sea por imágenes y «qué» imágenes.
    Me encantó, gracias.

Más posts sobre Alma Viajera & Europa