Estoy tan feliz con este cambio! Realmente nos cambió la dinámica en casa. No sólo sumamos un espacio clave y funcional, sino que liberamos un espacio muy valioso en la cocina.

Es que justamente, esta transformación va de la mano de la renovación de la cocina ya que ahí teníamos una especie de lavadero integrado. Así se veía ese sector:


Por años soñé con encontrarle la vuelta a ese lugar: transformar la cocina y sacar de mi vista el lavarropas. Pensamos en agrandar, tirar esa pared y armar un lavadero/despensa… muchas opciones hasta que finalmente, nos decantamos por algo simple pero que resultó super efectivo: Renovar la Cocina sin obra + Hacer del Baño de servicio, un Lavadero.
Etapa 1 – Adiós al Baño Rosa
A este baño se accede desde mi escritorio. En realidad, son cuarto y baño de servicio que jamás usamos como tales. De hecho, la ducha alojaba una repisa de madera con herramientas! 🤪




Aunque hace un tiempito le di un poco de amor y mucho rosa, este espacio siempre fue básicamente un guardatutti/pseudo lavadero.
Qué hicimos para transformarlo en lavadero:
• Obra: se nivelaron paredes (se retiraron cerámicos y se hizo un fino). Además se reubicaron caños y electricidad. Se cambió la puerta por una más grande (por suerte nos dimos cuenta que la existente era muy angosta, no iba a pasar el lavarropas! ja). Se quitó la parecita de la ducha, para nivelar también el piso.
• Microcemento en piso y paredes. Usamos el Microcemento en Pasta Listo para usar de @sinteplast en color Marfil. Quedó divino!

Etapa 2 – Mudanza: Reciclar + reutilizar
Cuando ya estuvo lista la caja, llegó el gran momento: mudar el lavarropas de la cocina a su nuevo lugar y hacer magia con lo que teníamos. Por qué digo magia?! Porque como renovamos mucho del mobiliario de la cocina, decidimos reutilizar los muebles. La verdad, hasta nosotros mismos nos sorprendimos de todo lo que pudimos reubicar y de lo bien que quedó.
Qué hicimos:
- Reutilizamos y reubicamos la mesada y la bacha. Sólo compré una nueva grifería.
- Reutilimos los muebles de melamina blanca: dos muebles de guardado que pusimos sobre el lavarropas, una debajo del otro + el escobero que pusimos contra la pared + el mueble bajo mesada tal como estaba originalmente.
- Pinté todos los muebles de melamina reutilizados de verde oscuro: 0437 Bowling Grenn de @sinteplast. Le di una mano de Primer Multiuso (el gris que ven en la foto de abajo) y luego, el color en Hidroesmalte.
- También pinté la puerta del lado de adentro del mismo verde. Por fuera es el verde del escritorio, el 0435.
Pintar los muebles de melamina fue una gran gran idea! Amo el resultado: Parecen otros! Incluso me hace ver diferente el granito gris mara de la mesada. Pensabamos microcementar la mesada, pero hasta lo veo con cariño con este verde tan lindo! Veremos a futuro cuando sumemos el corte de granito que falta sobre el lavarropas.



Etapa 3 – Decorar
Algunos pequeños toques de deco no podían faltar! Un espacio que tanto esperé, merece sentirse especial.
La lámpara se la robé al pasillo de la cocina, rescaté un cajoncito que había reciclado hace mil, sumé plantas y hasta hice un cuadro DIY con un papel viajero divino (tienen el proceso acá).









Creo que siempre vale la pena transformar los espacios segun necesidades y gustos de cada hogar. En nuestro caso, no hacía sentido tener ese baño, y SI tenía mucho sentido sumar un lavadero con lugar de guardado para herramientos de marido, todo lo de limpieza… y hasta las cosas de Umita!

Felices con este espacio tan esperado. Un lavadero mini, pero super funcional y con onda 🙌🏻
Pueden ver algunos detalles más de esta gran transformación en este Reel de Instagram:
Diseñar, reutilizar, reciclar… animarse a transformar y crear un hogar a nuestra medida. Nada mejor que eso!
Hasta la próxima,
💚